Lenguas | Lenguas Ciudad Universitaria | Inglés
¿Por qué estudiar inglés?
El inglés ocupa el tercer lugar entre las lenguas con el mayor número de hablantes, no sólo dentro de los países que lo tienen como su lengua oficial, sino a nivel internacional como una lengua global, lo que permite un alcance en casi cualquier parte del mundo.
El gran número de países que hablan inglés provoca un abanico cultural enorme que le da la vuelta al mundo y que no se limita únicamente a Estados Unidos e Inglaterra, Australia, India, Sudáfrica y Canadá son algunos de los ejemplos de la amplia gama cultural que hay en el mundo anglófono.
Por otro lado, en las comunidades académicas y de negocios internacionales, el inglés destaca como una lingua franca, es decir, la lengua común para establecer un intercambio efectivo de la comunicación.
Por esto mismo, existe una amplia académica alrededor del mundo para la realización de estudios de posgrado. El inglés es también la lengua del turismo lo que lo convierte en la llave del mundo. Independientemente del país que visites, puedes contar con un letrero en inglés en el aeropuerto y siempre podrás preguntar “toilet?”, y seguramente alguien te entenderá.
Por último, no hay que olvidar la amplia producción cultural que se ofrece en esta lengua: el cine de Hollywood, el rock and roll, la cultura pop y los grandes íconos literarios como Shakespeare son sólo una parte de todo lo que el inglés te ofrece.
Ingreso por examen de colocación
Los interesados en cursar inglés en la ENALLT, de tercer nivel a avanzados, deben presentar examen de colocación. Se deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Estudiantes de la UNAM: haber estado inscrito por lo menos un semestre en la licenciatura o posgrado de la UNAM en el campus Ciudad Universitaria, FaM, FAD, ENEO, ENAC o CUT.
- Trabajadores de la UNAM: ser empleado (no servicios profesionales) de la UNAM, académico o administrativo, actualmente activo.
1ra. convocatoria | 2da. convocatoria | |
Publicación de convocatoria | mayo | noviembre |
Resultados | julio | enero |
Solicitud de ingreso e inscripción | julio | enero |
Inicio de clases | agosto | febrero |
Nota:
Si estás interesado en inscribirte a alguno de nuestros cursos consulta las bases y convocatoria vigentes.
Reinscripción
1ra. convocatoria | 2da. convocatoria | |
Publicación de convocatoria | mayo | noviembre |
Pago | julio | enero |
Reinscripción | julio | enero |
Inicio de clases | agosto | febrero |
Nota:
Si estás interesado en reinscribirte a alguno de nuestros cursos consulta las bases y convocatorias vigentes.
Mediateca
En ocasiones es difícil asistir a cursos regulares de lengua. En este caso, la Mediateca puede ser una opción para estudiar el idioma a un ritmo individual y de acuerdo a las necesidades, objetivos y posibilidades personales. En este espacio, se ofrecen diversos apoyos académicos para desarrollar las capacidades que favorecen el proceso de aprendizaje del idioma. Para más información visita la sección de Mediateca en esta página.
Contacto
Departamento de Inglés y Sección de Sueco
Mtra. Sussy María Rodríguez Orta
Informes:
informesenglish@enallt.unam.mx
Tel.: +52 55 56.22.06.58
Segundo piso del Edificio “A” de la ENALLT.
Circuito Escolar s/n. Entre las Facultades de Ingeniería y Química. Ciudad Universitaria, Del. Coyoacán. C.P. 04510 México, D.F.
Lenguas
Formación Docente
- Presentación
- Departamento de Traducción e Interpretación
- Curso de Formación de Profesores de Lenguas Culturas
- Diplomado de Actualización en Lingüística Aplicada a Distancia (ALAD)
- Diplomado Formación de Asesores de Centros de Autoacceso FACAALE
- Diplomado en Formación de Traductores Literarios
- Diplomado en Traducción de Textos Especializados
- Diplomado Básico de Traducción (Textos Generales)