Lenguas | Lenguas Ciudad Universitaria | Chino | Chino - Departamento
Departamento de Ruso, Lenguas asiáticas y Griego moderno
La sección de chino pertenece al Departamento de Ruso, Lenguas asiáticas y Griego moderno, desde el cual se coordinan los cursos de otras seis lenguas: árabe, coreano, griego moderno, hebreo, japonés y ruso. Cada una de estas lenguas posee su propio sistema de escritura, lo cual brinda una gran riqueza lingüística e identidad al departamento.
El cuerpo docente del Departamento de Ruso, Lenguas asiáticas y Griego moderno está conformado por 36 profesores, quienes atienden, en conjunto, a más de 1200 estudiantes.
El Departamento de Ruso, Lenguas asiáticas y Griego moderno ofrece un nutrido programa de actividades académicas y culturales semestre a semestre. Todas las actividades son de carácter gratuito y están abiertas al público en general.
Actividades académicas y culturales
Con el apoyo del Instituto Confucio en la UNAM, la ENALLT organiza actividades con el objetivo de que los estudiantes vivan experiencias socioculturales que les permitan un contacto directo con distintas manifestaciones culturales chinas, entre ellas:
- Festejo del año nuevo chino y Festival de Otoño
Presentaciones artísticas, conferencias sobre cultura china, talleres de manualidades y expresiones folklóricas , degustación de comida china.
- Gastronomía
En el vestíbulo del auditorio Rosario Castellanos de la ENALLT se han llevado a cabo talleres y degustaciones de comida china.
- Música
El auditorio Rosario Castellanos de la ENALLT ha alojado conciertos de música tradicional china
- Caligrafía
Se organizan demostraciones de caligrafía china con materiales auténticos
- Talleres de manualidades
Lámparas, lapiceros, figuras de papel son algun
- Cine
Además, el Departamento de Ruso, Lenguas asiáticas y Griego moderno organiza junto con el Centro de Enseñanza para Extranjeros de la UNAM, talleres de prácticas interculturales y clubes de conversación. En dichos espacios se promueve la convivencia con estudiantes de origen chino.
Por otro lado, la ENALLT colabora activamente con el Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África de la UNAM mediante la organización de actividades académicas y culturales sobre distintos temas relacionados con Asia.
Becas y movilidad
La Universidad Nacional Autónoma de México mantiene convenios de cooperación académica con diferentes instituciones alrededor del mundo. El programa de Movilidad Internacional para estudiantes de Licenciatura de la UNAM ofrece la posibilidad de llevar a cabo estancias académicas en algunas instituciones de educación superior de la República Popular China.
Para conocer la convocatoria vigente, se recomienda visitar el sitio de la DGECI, Dirección General de Cooperación e Internacionalización de la UNAM
Servicio Social
El Departamento de Ruso, Lenguas asiáticas y Griego moderno ofrece programas de servicio social en las siguientes licenciaturas:
- Lic. en Administración
- Lic. en Ciencias de la Comunicación
- Lic. en Diseño Gráfico
- Lic. en Diseño y Comunicación Social
- Lic. en Informática
- Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas
- Lic. en Pedagogía
Para conocer mayores detalles sobre cada programa, se recomienda visitar la página www.siass.unam.mx .
Las personas interesadas deberán solicitar una entrevista en el correo lenguas.asiaticas@enallt.unam.mx. El objetivo principal de nuestros programas es construir, junto al prestador de servicio social, experiencias de aprendizaje en un entorno multicultural a través del desarrollo de actividades estrechamente relacionadas con su formación profesional.
Contacto
Departamento de Ruso, Lenguas asiáticas y Griego moderno
Mtro. Gerardo Sinuhé Damián Castilleja.
Informes:
Tel.: +52 55 56.22.06.53
informes.asiaticas@enallt.unam.mx
Horario de atención:
lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas.
Tercer piso del edificio “A” , ENALLT. Circuito Escolar s/n. Entre las Facultades de Ingeniería y Química. Ciudad Universitaria, Del. Coyoacán. C.P. 04510 México, D.F.
Lenguas
Formación Docente
- Presentación
- Departamento de Traducción e Interpretación
- Curso de Formación de Profesores de Lenguas Culturas
- Diplomado de Actualización en Lingüística Aplicada a Distancia (ALAD)
- Diplomado Formación de Asesores de Centros de Autoacceso FACAALE
- Diplomado en Formación de Traductores Literarios
- Diplomado en Traducción de Textos Especializados
- Diplomado Básico de Traducción (Textos Generales)