ENALLT | Nosotros
Misión
Desarrollar e impulsar la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras y nacionales, lingüística y traducción en diferentes modalidades educativas; promover la certificación de los conocimientos de lenguas, la formación y la actualización de recursos humanos; generar condiciones adecuadas para producir investigación en lingüística, lingüística aplicada y en traducción y así poder extender estos conocimientos y servicios de calidad a la sociedad mexicana en general y a la comunidad de la UNAM en particular, para lograr su óptimo desempeño académico, profesional y laboral.
Visión
Al servicio de la comunidad de la UNAM y de la sociedad mexicana, la ENALLT ofrecerá calidad académica en la enseñanza de lenguas, en la formación y profesionalización de docentes, en la certificación y en la profesionalización del ejercicio de la traducción en México a través de la formación de traductores. Asimismo, formará lingüistas aplicados para propósitos académicos y profesionales y realizará investigaciones en lingüística y lingüística aplicada que, por una parte, den respuesta a las necesidades de las áreas de docencia de lenguas imperantes en nuestro país y, por otra, impulsen el desarrollo de la investigación en las múltiples áreas y disciplinas que se involucran en este campo de conocimiento de manera propositiva, crítica e interdisciplinaria.
Dra. María del Carmen Contijoch EscontriaDirectora |
![]() |
Es doctora en Lingüística Aplicada por la Universidad de Macquarie (Sidney, Australia), y maestra en Lingüística Aplicada por la UNAM, con mención honorífica. Hizo sus estudios de Enseñanza del Inglés en la Escuela Normal Superior de México, también con mención honorífica. Ha realizado diversos diplomados de actualización, tanto en México como en las universidades de Londres y de Cambridge, relacionados con la enseñanza del inglés. Es Profesora de Carrera Titular A de Tiempo Completo, definitiva de la ENALLT. Posee el estímulo PRIDE categoría C. Tiene una antigüedad académica de 31 años. Actualmente imparte el curso MOOC (Massive Open Online Course) Reading Tools: Prepara tu Examen de Comprensión de Lectura en Inglés, así como la asignatura optativa en la Maestría en Lingüística Aplicada de Análisis de Datos e Integración del Reporte de Investigación y el módulo de Didáctica de la Comprensión de Lectura en el Diplomado ALAD. En el Programa de Maestría y Doctorado en Lingüística de la UNAM es tutora de estudiantes de la Maestría en Lingüística Aplicada y miembro del comité tutoral de alumnos de doctorado, programa en el que también funge como directora de tesis. Ha impartido diferentes módulos en el Curso de Formación de Profesores de Lenguas-Culturas de la ENALLT en modalidades presencial y Sistema de Universidad Abierta (SUA). Como asesora en línea, ha participado en el Diplomado de Actualización en Lingüística Aplicada a Distancia (ALAD), impartiendo módulos como Didáctica de la Comprensión de Lectura y Problemas en la Enseñanza de una Lengua. Actualmente colabora en un proyecto de investigación con la ANUIES, para el mejoramiento de la enseñanza del inglés en el ámbito nacional. Ha participado asimismo como sinodal en 19 exámenes de grado. Desde noviembre de 2015 es coordinadora de Formación Docente de la ENALLT. En cuanto a sus publicaciones, ha coordinado dos libros, co-coordinado uno y ha sido autora y/o co-autora de 25 artículos de divulgación y de investigación, así como de producción de material didáctico de lectura, video y comprensión auditiva para el departamento de inglés de la hoy ENALLT. Del año 2000 a la fecha ha participado en más de 112 eventos académicos, tanto nacionales como internacionales, impartiendo conferencias magistrales, talleres, ponencias y mesas redondas. Intervino en el proyecto de creación de la Mediateca de la ENALLT, donde laboró como asesora durante 10 años. Ha sido miembro de la Asociación Mexicana de Maestros de Inglés (MEXTESOL) desde 1985. Ha recibido diversos reconocimientos por su desempeño escolar, como la Medalla a los Mejores Estudiantes de México de la Escuela Normal Superior, y la Medalla Alfonso Caso de la UNAM, además de distinciones de la Royal Society of Arts de la Universidad de Cambridge. Ha sido becaria de la UNAM, de la Fundación UNAM, del Consejo Británico, y de la beca Fulbright del gobierno de los Estados Unidos. En 2016, recibió el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz por parte de la UNAM. |
Circuito interior s/n, entre la Facultad de Ingeniería y Química, Ciudad Universitaria, Del. Coyoacán, C.P. 04510, México, D.F.
Áreas Académicas
- Reglamento de Ingreso y Permanencia a los Cursos de la ENALLT CU - descargar
- Reglamento para los estudiantes de los Centros y Programas de la ENALLT - descargar
- Reglamento Interno Coordinación de Educación a Distancia (CED) - descargar
- Reglamento de Aplicación de Exámenes - descargar
- Reglamento Interno del Consejo Académico de la ENALLT - descargar
- Reglamento Diplomado en Formación de Traductores Literarios (DFTL) - descargar
- Reglamento Diplomado en Formación de Textos Especializados (DTTE) - descargar
Áreas de Servicios
- Reglamento de la Biblioteca "Stephen A. Bastien" - descargar
- Reglamento de Publicaciones de la ENALLT - descargar
- Instructivo de pagos ENALLT - descargar
- Reglamento Interno para el uso de la Sala de Cómputo de la ENALLT - descargar
- Reglamento de Uso para Redes Sociales Institucionales en el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras- descargar
- Lineamientos para el uso de equipos PC PUMA - descargar
Servicios de la Secretaría Administrativa
Plan de Desarrollo Institucional 2017 - 2021, Versión Completa
Plan de Desarrollo 2021 - 2025, Versión Completa
Informe anual de actividades de la ENALLT
- Informe de Actividades. 2009 - 2017.
Versión Completa
- Informe de Actividades. Junio 2009 - Mayo 2013.
Versión Ejecutiva
- Informe de Actividades. Junio 2009 - Mayo 2013.
Versión Completa
- Informe Anual de Actividades. Junio 2009 - Mayo 2010.
Versión Ejecutiva
- Informe Anual de Actividades. Junio 2009 - Mayo 2010.
Versión Completa
- Informe Anual de Actividades. Junio 2010 - Mayo 2011.
Versión Ejecutiva
- Informe Anual de Actividades. Junio 2010 - Mayo 2011.
Versión Completa
- Informe Anual de Actividades. Junio 2011 - Mayo 2012.
Versión Ejecutiva
- Informe Anual de Actividades. Junio 2011 - Mayo 2012.
Versión Completa
- Informe Anual de Actividades. Junio 2013 - Mayo 2014.
Versión Ejecutiva
- Informe Anual de Actividades. Junio 2013 - Mayo 2014.
Versión Completa
- Informe Anual de Actividades. Junio 2014 - Mayo 2015.
Versión Ejecutiva
- Informe Anual de Actividades. Junio 2014 - Mayo 2015.
Versión Completa
- Informe Anual de Actividades. Junio 2015 - Mayo 2016.
Versión Ejecutiva
- Informe Anual de Actividades. Junio 2015 - Mayo 2016.
Versión Completa
- Informe Anual de Actividades Junio 2017 - Mayo 2018.
Versión Completa
- Informe Anual de Actividades Junio 2018 - Mayo 2019.
Versión Completa
Consejo Universitario
Minutas del Consejo Universitario
- Sesión del 27 de marzo de 2019
- Pleno del Consejo Universitario del 31 de enero de 2018
- Consejo Universitario del 13 de diciembre de 2017
- Pleno del Consejo Universitario del 30 de agosto de 2017
- Pronunciamiento del Colegio de Directores sobre la seguridad en las instalaciones de la UNAM 17 de mayo de 2017
- Presentación de la Dra. Eréndira D. Camarena Ortiz en el Pleno del Consejo Universitario 24 de marzo de 2017
- Creación de la ENALLT 24 de marzo de 2017
- Mensaje de las consejeras 11 de noviembre de 2016
- Pleno del Consejo Universitario UNAM 25 de octubre de 2016
- Bienvenida
- Pleno 24 marzo 2015
- Pleno 5 diciembre 2014
- Mensaje del rector de la UNAM, Dr. José Narro Robles
- Pleno 23 de mayo 2014
- Pleno 21 de marzo 2014
- Pleno 11 diciembre 2013
- Invitación a las actividades culturales y académicas con motivo de los 200 años de la terminación de la construcción del Palacio de Minería
- Pleno 26 junio 2013
- Invitación a consultar el nuevo sitio del Consejo Universitario
- Ligas acerca de la toma de Rectoría de la UNAM, abril 2013
- Pleno 21 marzo 2013
- Pleno 25 enero 2013
- 24 de agosto de 2012
- 13 de abril de 2012
- 16 de febrero de 2012
CAAHYA
Minutas del Consejo Académico de Área de las Humanidades y las Artes (CAAHYA)
La Unidad de Planeación de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción, se encarga de dar seguimiento al Plan De desarrollo Institucional de la titular de la entidad; coordina y supervisa la elaboración del Informe Anual de Trabajo y el Plan de Trabajo de toda la Estructura Orgánica de la Escuela. Coordina, supervisa y evalua la información institucional, contribuyendo en la toma de decisiones.
Responsable:
Lic. Isidro Avila Bolaños.
unidadplaneacion@enallt.unam.mx
Tel: 5556220680
1er. piso, Edificio "B" de la ENALLT.
Circuito Escolar s/n. Entre las Facultades de Ingeniería y Química. Ciudad Universitaria, Del. Coyoacán. C.P. 04510 México, D.F.
Contacto
Dirección
Dra. María del Carmen Contijoch Escontria
Informes:
direccion@enallt.unam.mx
Tel.: +52 (55)56 22 06 76 y +52 (55)56 22 06 82
Planta baja del Edificio “B” de la ENALLT.
Circuito Escolar s/n. Entre las Facultades de Ingeniería y Química. Ciudad Universitaria, Del. Coyoacán. C.P. 04510 México, D.F.
Lenguas
Formación Docente
- Presentación
- Departamento de Traducción
- Curso de Formación de Profesores de Lenguas Culturas
- Diplomado de Actualización en Lingüística Aplicada a Distancia (ALAD)
- Diplomado Formación de Profesores de Centros de Autoacceso FACAALE
- Diplomado en Formación de Traductores Literarios
- Diplomado en Traducción de Textos Especializados