Lector
Unai Zaballa Clares
Lectorado de euskera
La enseñanza de la lengua y la cultura vascas en la ENALLT es posible gracias a un convenio de colaboración académica entre la UNAM y el Etxepare Euskal Institutua que data de 2012.
En 1545, Bernart Etxepare escribió el libro llamado Linguae Vasconum Primitae, el primer libro en lengua vasca. Esta ópera prima de la literatura en euskera formulaba un deseo para nuestro idioma:
Heuscara ialgui adi campora (Euskera muéstrate a la calle)
Heuscara ialgui adi plaçara (Euskera muéstrate a la plaza)
Heuscara ialgui adi mundura (Euskera muéstrate al mundo)
El Instituto Vasco Etxepare nació para cumplir con ese deseo y, hoy en día, es el embajador de nuestra lengua y cultura en el exterior. Promueve la difusión internacional de la lengua vasca (euskera) y de los creadores vascos en todas las disciplinas: desde la literatura hasta las artes escénicas, pasando por el cine, la escultura, la pintura o la música. Desarrollar las expresiones culturales propias y promover el diálogo con las demás culturas es clave para conseguir ese objetivo.
La comunidad vasca vive abierta al mundo, hemos aprendido mucho del exterior y aún podemos aprender mucho más. Pero, como dijo el músico popular del siglo XIX José María Iparragirre, nosotros también tenemos que dar y extender nuestro fruto por el mundo; queremos dar un toque más vasco al mundo, y dotar de un carácter más universal a Euskal Herria (País Vasco).
En la promoción internacional del euskera y la cultura vasca, una de las actividades principales del Etxepare Euskal Institutua ha sido asumir y reforzar los programas de lectorados de lengua y cultura vasca.
Mediante este programa, se imparten clases de euskera y de cultura vasca en diversas universidades del mundo, gracias a otros tantos convenios de colaboración. La red estuvo compuesta por 30 lectores, que imparten clases en 34 universidades de 18 países.

Actualmente, el lectorado en la ENALLT se encuentra en un profundo proceso de fortalecimiento y visibilización, para poder así cumplir con los objetivos principales del Instituto Etxepare:
-
Favorecer y potenciar el reconocimiento internacional de la lengua vasca.
-
Promover universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del euskera.
-
Impulsar la investigación relativa a la cultura vasca, especialmente en las universidades y organismos de investigaciónn superior.
-
Promover internacionalmente los proyectos culturales realizados en el País Vasco: impulsar las medidas y las acciones necesarias, fomentando y garantizando especialmente la oferta cultural creada en euskera.
-
Contribuir a despertar la curiosidad por la cultura vasca.
En la ENALLT, la comunidad universitaria y los estudiantes de la comunidad externa de euskera, podrán disfrutar de los siguientes servicios organizados por el lectorado:
- Clases de euskera (lengua vasca).
- Taller de Cultura Vasca.
- Actividades complementarias abiertas a todo el público, como encuentros literarios, conferencias, películas, talleres específicos, exposiciones, concursos.
- Se puede solicitar al lectorado:
- Asesorías para eventos culturales y académicos relacionados con temas vascos.
- Asesorías con trabajos académicos sobre temas vascos.
- Participación en eventos culturales y académicos para dar a conocer la visión vasca en el tema.