Traducción | Licenciatura | Presentación y Plan de Estudios | Aspirantes
PROCESO INTERNO DE SELECCIÓN
LICENCIATURA EN TRADUCCIÓN
- La Licenciatura en Traducción es una carrera con prerrequisitos de ingreso, consistentes en un examen de inglés de nivel intermedio-avanzado (B1+ del MCER).
- Esta carrera se imparte exclusivamente en el Sistema escolarizado.
- El ingreso a esta carrera no se encuentra abierto a las modalidades de “segunda carrera”, “carrera simultánea” o “ingreso a años posteriores al primero”.
Prerrequisito de lengua: Examen de Dominio Intermedio de inglés (EDI-Traducción)
Se convoca a los interesados en estudiar la Licenciatura en Traducción a registrarse al examen de prerrequisito para ingresar a esta carrera. Este examen se titula Examen de Dominio Intermedio de inglés de la Licenciatura en Traducción (EDI-Traducción) y se realizará conforme a los siguientes requisitos y fechas:
REQUISITOS INDISPENSABLES
Te recomendamos leer cuidadosamente toda la información que se presenta a continuación, antes de iniciar con el registro.
PASO 1. Registro al Concurso de Selección o al Pase Reglamentado
Deberás registrarte en línea como aspirante de primer ingreso a nivel licenciatura en la Universidad Nacional Autónoma de México, ya sea a través del Concurso de Selección (solamente habrá una convocatoria este año) o mediante Pase Reglamentado (Convocatoria de marzo de 2023).
- Para realizar este paso es necesario cumplir primero con todos los lineamientos estipulados en la Convocatoria de ingreso a Licenciatura UNAM (única convocatoria), que se publicó el 24 de enero de 2023 en las páginas https://www.escolar.unam.mx/ y https://www.dgae.unam.mx/ o bien con todos los lineamientos estipulados en la Convocatoria de ingreso a licenciatura por Pase Reglamentado 2023, que se publicará el 02 de marzo de 2023 en Gaceta UNAM digital https://www.gaceta.unam.mx/
Los estudiantes de otras licenciaturas de la UNAM que deseen ingresar a la Lic. en Traducción como Segunda carrera o Cambio de carrera deberán hacerlo como aspirantes de primer ingreso mediante el proceso completo del Concurso de Selección, de conformidad con el Art. 21 del Reglamento General de Inscripciones.
PASO 2. Registrarse al EDI-Traducción (ENALLT)
Deberás registrarte a través de esta misma página al Examen de Dominio Intermedio de inglés (EDI-Traducción) de la ENALLT. Para poder realizar este registro por completo y de forma satisfactoria, es importante que atiendas a las indicaciones y observaciones incluidas en el apartado “Información relevante sobre el EDI-Traducción”.
NOTA: solo podrán registrarse al EDI-Traducción, los aspirantes que hayan concluido exitosamente su registro mediante el Paso 1, según la convocatoria correspondiente.
FECHAS DE REGISTRO EN LÍNEA AL EDI-TRADUCCIÓN
- Concurso de ingreso: del 07 al 14 de febrero de 2023
- Pase reglamentado: del 24 de abril al 03 de mayo de 2023
En este proceso, la comunicación será principalmente mediante correo electrónico y la plataforma de la ENALLT, por lo que es importante que siempre mantengas acceso al correo que registres y a la información necesaria para acceder a la plataforma.
PASO 3. Presentación del EDI-Traducción
Deberás presentar en línea y aprobar el Examen de Dominio Intermedio de inglés (EDI-Traducción) que diseña la ENALLT específicamente para este fin y para el que se requiere un dominio de lengua equivalente al nivel B1+ del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, según la definición del Consejo de Europa.
PERIODOS DE APLICACIÓN DEL EDI-TRADUCCIÓN
- Concurso de ingreso: 03 y 06 de marzo de 2023*
- Pase reglamentado: 12 y 19 de mayo de 2023*
*Nota: la fecha específica del turno para presentar el examen se asignará mediante la plataforma de la ENALLT.
INFORMACIÓN RELEVANTE SOBRE EL EDI-TRADUCCIÓN
El EDI-Traducción es el prerrequisito de lengua (examen de inglés) indispensable que deberá presentar y aprobar el aspirante para ingresar a la Licenciatura en Traducción, la cual se imparte en el Sistema Escolarizado de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT).
El EDI-Traducción tiene un grado de dificultad equivalente al nivel B1+ del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, según la definición del Consejo de Europa.
El EDI-Traducción evalúa las siguientes habilidades: comprensión de lectura, comprensión auditiva, gramática y vocabulario.
- NO EXISTE GUÍA DE ESTUDIOS PARA ESTE EXAMEN.
- NO SE REALIZARÁ ENTREVISTA NI EXAMEN ORAL.
- EL RESULTADO DEL EXAMEN ES INAPELABLE.
Para inscribirse al EDI-Traducción es indispensable estar previamente registrado en el Concurso de Selección respectivo (en la DGAE de la UNAM: https://www.escolar.unam.mx/) o haber seleccionado esta carrera como opción para el Pase reglamentado.
El EDI-Traducción tiene un costo de $115.00 (ciento quince pesos 00/100 MXN), los cuales se pagarán mediante depósito bancario en cualquier sucursal de BBVA, según las indicaciones que aparecerán en el comprobante de registro.
EL EXAMEN
- Quien NO apruebe el EDI-Traducción con el nivel solicitado de inglés NO podrá inscribirse a esta licenciatura, aun cuando haya sido seleccionado para ingresar a la UNAM por Concurso de selección o por Pase Reglamentado.
- Por otra parte, la aprobación del EDI-Traducción de ninguna manera garantiza a los aspirantes su ingreso a la UNAM, ya que este ingreso también depende del resultado obtenido en el Concurso de selección o del promedio para el Pase Reglamentado, de acuerdo con la convocatoria correspondiente.
- Si un aspirante no aprueba el EDI-Traducción en el Concurso de selección, el aspirante podrá inscribirse a la selección inmediata por Pase reglamentado, siempre que cumpla con los requisitos para ello.
- Si un aspirante no aprueba el EDI-Traducción en el Concurso de selección y no puede presentarse a la convocatoria por Pase reglamentado, podrá presentarse al Concurso de selección y al EDI-Traducción en la siguiente convocatoria.
- Si, por el contrario, el aspirante aprueba el EDI-Traducción, pero no es seleccionado por la UNAM mediante Concurso, este resultado aprobatorio del EDI-Traducción se guardará únicamente para el proceso de ingreso mediante Pase reglamentado inmediato (del mismo año), siempre y cuando seleccione esta carrera, en este plantel, en todos los casos. En ests casos, el aspirante deberá enviar un correo a la Coordinación de la Licenciatura en Traducción (lic.traducción@enallt.unam.mx) en el que manifieste su deseo de conservar la calificación aprobatoria para el proceso mediante Pase Reglamentado.
- El hecho de que los aspirantes ya cuenten con alguna certificación de la lengua inglesa NO los exenta de presentar el EDI-Traducción como prerrequisito indispensable para ingresar a la Licenciatura en Traducción
- Los aspirantes no nativo hablantes del español deberán, además de aprobar el EDI-Traducción, acreditar un nivel de dominio avanzado de español equivalente al nivel B2+ del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Las certificaciones válidas serán las que otorga la UNAM, a través del Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE): Certificado de Español como Lengua Adicional (CELA) o Examen de Español como Lengua Extranjera para el Ámbito Académico (EXELEAA). En ambos exámenes se deberá obtener un mínimo de 82/100 puntos. En estos casos, el aspirante deberá enviar copia digital de su certificado al correo de la Coordiación de la Licenciatura en Traducción (lic.traduccion@enallt.unam.mx).
- El resultado del EDI-Traducción es inapelable.
¡Atención!
La aprobación del examen de prerrequisito de la Licenciatura en Lingüística Aplicada, llamado EDI-Lingüística, no sustituye de ninguna manera la aprobación del examen de prerrequisito de la Licenciatura en Traducción. Los objetivos de ambos exámenes son diferentes.
FORMATO de DOCUMENTACIÓN
Como parte del registro del EDI-Traducción, ustedes deberán subir algunos documentos a la plataforma de la ENALLT para que puedan ser validados para completar su registro de inscripción. Por ello, les pedimos que atiendan a las siguientes características de formato.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
- Subir los archivos en el formato de documento portátil (PDF).
- Cada documento debe ser legible. Por tanto, cada documento debe tener una buena definición para poder leerse y poder reconocer las imágenes que contiene, tales como firmas o fotografìas.
- Los documentos no deben contener manchas, rayones, borrones o información distorcionada (pixeleada) y tampoco deben incluir información ajena al documento (manos, dedos, otro documento de fondo, etc.).
- Cada documento debe digitalizarse por completo y con buena calidad de presentación (bien enfocado, buena resolución, sin sobreexposiciones de luz ni sombras).
- Debe digitalizarse directamente el documento original y en su color original. No se admiten fotocopias ni escaneos a blanco y negro o escala de grises.
- No enviar archivos digitales de tamaño demasiado grande o demasiado pequeño. Por ello, no es recomendable enviar fotografías tomadas directamente con el celular. Se puede escanear la documentación en tamaño carta a una resolución mínima de 600 ppp.
- Subir un solo documento o archivo PDF por cada rubro: pago, identificación y carta compromiso. No se aceptan archivos digitales que contengan todos los documentos juntos en un solo archivo.
RECIBO DE PAGO
- El archivo debe contener la digitalización del recibo de pago que se realice en el banco.
- El recibo debe mostrarse completo sin borrones ni manchas ni enmendaduras.
- El recibo debe tener una definición que permita leer con claridad y sin confusión toda la información. Especialmente, el número de referencia asignado para hacer el pago, la fecha dentro del plazo establecido y el monto del pago ($115.00).
- No se aceptarán recibos que hayan sido pagados de forma extemporánea. Igualmente, si no presentan el pago en tiempo y forma, no podrán continuar con el proceso de selección.
IDENTIFICACIÓN
- El archivo deberá contener la digitalización de una identificación oficial vigente que muestre su nombre, su firma y su fotografía.
- Los menores de edad pueden presentar, además de la identificación de su escuela de bachillerato de procedencia, un permiso para conducir o un pasaporte como identificación oficial.
- La identificación presentada debe escanearse por ambos lados. Observen que su información (rostro, firma y vigencia) no aparezca obstruida por alguna calcomanía, mancha o variación de luz (sombra o sobreexposición).
- En la digitalización, no se debe recortar la identificación de ninguna forma.
- La identificación debe presentar una foto nítida de ustedes que revele su rostro sin alteraciones, como variaciones de luz (ni sombras ni sobreexposiciones) o contornos borrosos o difuminados.
- La identificación debe presentar su firma. Igualmente, la identificación debe mostrar el trazo completo de la firma que aparece en su credencial (sin alteraciones ni manchas ni obstrucciones).
CARTA COMPROMISO
- El archivo deberá contener la digitalización de la carta compromiso que contenga todos los campos llenados adecuadamente y debidamente firmada por el aspirante.
- Deben llenar los datos que se les solicitan al final de la carta compromiso dentro de los espacios asignados para ello: no dejar espacios en blanco.
- La firma debe hacerse en tinta azul o negra con su propio puño, y deberá presentarse de forma clara y sin alteraciones (sin manchas ni enmiendas).
- La firma que utilicen en este documento debe ser la misma que presentan en su identificación.
- Los menores de edad pueden firmar este documento con su nombre, solo deben asegurarse de incluirlo dos veces: la primera vez como reconocimiento de su nombre completo y la segunda como su firma del documento. Para los adultos que deseen firmar con su nombre, deberán asegurarse de que la identificación que presentan contenga su nombre como firma de su propio puño y letra para poder utilizar dicha firma en esta carta.
- La referencia que deben incluir en este documento es la que se les asignó para el proceso del “Concurso de selección”, y no el número de referencia del recibo de pago.
- El nombre de la licenciatura es “Licenciatura en Traducción” (no “Traducción e Interpretación” ni “Idiomas”).
- La fecha del documento debe estar completa: fecha, mes y año.
- Usar solo tinta negra o azul en la carta para llenar a mano todos los datos solicitados y con letra legible.
CRONOGRAMA PARA EL CONCURSO DE SELECCIÓN 2023
A continuación, se presentan los pasos que los aspirantes deberán seguir para registrarse al EDI-Traducción (examen de prerrequisito de inglés para ingresar a la Licenciatura en Traducción). Es indispensable seguir los pasos que solicitan tanto la UNAM (https://www.dgae.unam.mx/) como la ENALLT (Proceso interno de selección).
-
24 de enero de 2023
Publicación de la Convocatoria al Concurso de selección 2023
Consultar la convocatoria en diarios nacionales o en Internet (https://www.dgae.unam.mx/)
-
30 de enero al 05 de febrero de 2023
Registro de aspirantes a las licenciaturas de la UNAM
Registrarse como aspirante a la Licenciatura en Traducción.
Nota: deben conservar todos los datos y comprobantes de la inscripción para el posterior registro en la ENALLT.
-
07 de febrero al 14 de febrero 2023
Inscripción al examen de prerrequisito de inglés EDI-Traducción
Seguir todas las instrucciones enumeradas en el rubro “Registro en línea al EDI-Traducción” que aparece en esta misma página.
ATENCIÓN: deberás tener listo el número de referencia para el pago en el banco (BBVA Bancomer) y adjuntar todos los demás requisitos solicitados para poder completar el registro. Es responsabilidad del aspirante comprobar que todos los documentos estén validados antes del 17 de febrero de 2023.
-
03 y 06 de marzo de 2023
ENALLT: Aplicación del examen de prerrequisito de inglés EDI-Traducción
Consultar con frecuencia el correo electrónico, ya que será el medio utilizado para cualquier aviso. La fecha exacta de tu turno y la información sobre la aplicación se te asigna después de la inscripción.
-
24 de marzo de 2023
Publicación de los resultados del EDI-Traducción
Consultar en línea los resultados del EDI-Traducción. Deberán ingresar con sus claves personales al sitio donde realizaron su registro en esta misma página web.
En caso de haber aprobado el examen de prerrequisito de dominio intermedio de inglés (EDI-Traducción) de la ENALLT y de haber sido seleccionado, a su vez, por la UNAM mediante las demás características de la Convocatoria para el Concurso de selección 2023, deberás seguir las instrucciones que te proporcione la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) de la UNAM para realizar tu inscripción a la Licenciatura en Traducción.
AVISOS
- Este año solamente habrá una convocatoria para el concurso de selección para las licenciaturas de la UNAM.
Si requiere información adicional, puede escribir al correo electrónico: lic.traduccion@enallt.unam.mx
CRONOGRAMA PARA EL PASE REGLAMENTADO 2023
A continuación, se presentan los pasos que los aspirantes deberán seguir para registrarse al EDI-Traducción (examen de prerrequisito de inglés para ingresar a la Licenciatura en Traducción). Es indispensable seguir los pasos que solicitan tanto la UNAM (https://www.dgae.unam.mx/) como la ENALLT (Proceso interno de selección).
-
02 de marzo de 2023
Publicación de la Convocatoria al Pase reglamentado 2023 (https://www.dgae.unam.mx/)
-
10 al 22 de marzo de 2023
Registrarse como aspirante a la Licenciatura en Traducción.
-
24 de abril al 03 de mayo de 2023
Registrarse como aspirante en la página de la ENALLT: https://enallt.unam.mx/traduccion/licenciatura/aspirantes
Seguir todas las instrucciones enumeradas en el rubro “Registro en línea al EDI-Traducción” que aparece en esta misma página.
ATENCIÓN: deberás tener listos todos tus documentos, tu número de referencia para el pago en el banco (BBVA Bancomer) y adjuntar todos los demás requisitos solicitados para poder completar el registro. Es responsabilidad del aspirante comprobar que todos los documentos estén validados antes del 05 de mayo de 2023.
-
12 y 19 de mayo de 2023
ENALLT: Aplicación del examen de prerrequisito de inglés EDI-Traducción
Consultar con frecuencia el correo electrónico, ya que será el medio utilizado para cualquier aviso. La fecha exacta de tu turno y la información sobre la aplicación se te asigna después de la inscripción.
-
09 de junio de 2023
Publicación de los resultados del EDI-Traducción
Consultar en línea los resultados del EDI-Traducción. Deberán ingresar con sus claves personales al sitio donde realizaron su registro en esta misma página web.
En caso de haber aprobado el examen de prerrequisito de dominio intermedio de inglés (EDI-Traducción) de la ENALLT y de haber sido seleccionado, a su vez, por la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) mediante las demás características de la Convocatoria para el Pase Reglamentado 2023, deberás seguir las instrucciones que te proporcione la DGAE de la UNAM para realizar tu inscripción a la Licenciatura en Traducción.
Si requiere información adicional, puede escribir al correo electrónico: lic.traduccion@enallt.unam.mx
Convocatoria para el Concurso de selección 2023
Para llevar a cabo el proceso de selección de aspirantes para integrar la nueva generación de alumnos de la Licenciatura en Traducción para el ciclo 2024-I en la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT), que comenzará en agosto de 2023, los aspirantes que deseen ingresar mediante el Concurso de selección 2023 deberán presentar el Examen de Dominio Intermedio de Inglés (EDI-Traducción) como prerrequisito adicional al examen general de admisión que efectúa la UNAM para todas las licenciaturas.
Para tener derecho a presentar el EDI-Traducción, los aspirantes del Concurso de Selección 2023 deberán seguir los siguientes pasos:
- Ingresaral enlace “Registro al EDI-Traducción 2023”, que se encuentra más abajo en esta misma página, entre el 07 y el 14 de febrero de 2023 (no habrá solicitudes ni trámites extemporáneos).
- Registrarse con el número de referencia que aparece en el comprobante de inscripción al Concurso de Selección de la UNAM (emitido por la DGAE), así como con su fecha de nacimiento.
ATENCIÓN: Si el aspirante no se registra previamente en la DGAE de la UNAM (https://www.dgae.unam.mx/) para la Licenciatura en Traducción de la ENALLT, no podrá registrarse al examen de prerrequisito (EDI-Traducción) de la ENALLT para esta Convocatoria.
- Leer atentamente todas las instrucciones y completar todos los campos requeridos en el formulario de datos generales.
- Una vez respondido el formulario, se mostrará su comprobante de registro, con la siguiente información:
- Datos generales y lengua del examen EDI-Traducción (sólo inglés).
- Su número de registro al EDI-Traducción.
- Información relevante sobre la presentación del EDI-Traducción y sobre el pago que deberá efectuarse previo al examen.
- Además del comprobante que generará el sistema, los aspirantes recibirán una notificación por correo electrónico de que han realizado exitosamente su registro. No olvide revisar constantemente el correo basura o spam del correo electrónico proporcionado, en busca de notificaciones de la ENALLT.
- Es muy importante que los aspirantes ingresen al sistema de registro al EDI-Traducción entre el 07 de febrero de 2023 y el 14 de febrero de 2023, para realizar con anticipación las siguientes gestiones:
- Descargar una referencia de pago, que deberán presentar en la ventanilla de cualquier sucursal de BBVA para realizar el pago. Les recordamos que el costo del examen es de $115.00 M.N.
- Descargar una carta compromiso mediante la cual se comprometen a seguir las reglas y a mostrar la debida honestidad durante el examen.
- Subir al sistema de registro al EDI-Traducción los siguientes documentos escaneados:
- el comprobante de pago bancario (es importante que conserven el recibo original de pago)
- una identificación oficial con fotografía (escaneada completa, con buena calidad y por ambos lados)
- la carta compromiso (que deberán imprimir, firmar de su puño y letra, escanear y adjuntar en el sitio).
- Si se necesita el apoyo para algún acondicionamiento particular para la presentación del examen debido a alguna discapacidad, por favor comunícate a los correos de la Coordinación de la Lic. en Traducción (lic.traduccion@enallt.unam.mx o asistente.lt@enallt.unam.mx) para ofrecerte el apoyo necesario.
De conformidad con los requisitos en la sección de “información relevante sobre el EDI-Traducción” incluida en esta misma página web, los aspirantes que no tengan validada su documentación mediante el sistema de la ENALLT a más tardar el día 17 de febrero de 2023, no podrán presentar el examen.
En caso de proporcionar información falsa o cualquier acto de deshonestidad en la aplicación del examen, se procederá con las sanciones establecidas en la legislación universitaria.
Resultados
Los resultados definitivos se podrán consultar en la misma página de la inscripción, a partir del día 24 de marzo de 2023.
Si requiere información adicional, puede escribir al correo electrónico lic.traduccion@enallt.unam.mx
Convocatoria para el Pase reglamentado 2023
Para llevar a cabo el proceso de selección de aspirantes para integrar la nueva generación de alumnos de la Licenciatura en Traducción para el ciclo 2024-I en la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT), que comenzará en agosto de 2023, los aspirantes que deseen ingresar mediante el Pase reglamentado 2023 deberán presentar el Examen de Dominio Intermedio de Inglés (EDI-Traducción) como prerrequisito adicional al examen general de admisión que efectúa la UNAM para todas las licenciaturas.
Para tener derecho a presentar el EDI-Traducción, los aspirantes del Pase reglamentado 2023 deberán seguir los siguientes pasos:
- Ingresaral enlace “Registro al EDI-Traducción 2023”, que se encuentra más abajo en esta misma página, entre el 24 de abril y el 03 de mayo de 2023 (no habrá solicitudes ni trámites extemporáneos).
- Registrarse con el número de referencia de la UNAM, así como con su fecha de nacimiento.
- Leer atentamente todas las instrucciones y completar todos los campos requeridos en el formulario de datos generales.
- Una vez respondido el formulario, se mostrará su comprobante de registro, con la siguiente información:
- Datos generales y lengua del examen EDI-Traducción (sólo inglés).
- Su número de registro al EDI-Traducción.
- Información relevante sobre la presentación del EDI-Traducción y sobre el pago que deberá efectuarse previo al examen.
- Además del comprobante que generará el sistema, los aspirantes recibirán una notificación por correo electrónico de que han realizado exitosamente su registro. No olvide revisar constantemente el correo basura o spam del correo electrónico proporcionado, en busca de notificaciones de la ENALLT.
- Es muy importante que los aspirantes ingresen al sistema de registro al EDI-Traducción entre el 24 de abril de 2023 y el 03 de mayo de 2023, para realizar con anticipación las siguientes gestiones:
- Descargar una referencia de pago, que deberán presentar en la ventanilla de cualquier sucursal de BBVA para realizar el pago. Les recordamos que el costo del examen es de $115.00 M.N.
- Descargar una carta compromiso mediante la cual se comprometen a seguir las reglas y a mostrar la debida honestidad durante el examen.
- Subir al sistema de registro al EDI-Traducción los siguientes documentos escaneados:
- el comprobante de pago bancario (es importante que conserven el recibo original de pago)
- una identificación oficial con fotografía (escaneada completa, con buena calidad y por ambos lados)
- la carta compromiso (que deberán imprimir, firmar de su puño y letra, escanear y adjuntar en el sitio).
- Si se necesita el apoyo para algún acondicionamiento particular para la presentación del examen debido a alguna discapacidad, por favor comunícate a los correos de la Coordinación de la Lic. en Traducción (lic.traduccion@enallt.unam.mx o asistente.lt@enallt.unam.mx) para ofrecerte el apoyo necesario.
De conformidad con los requisitos en la sección de “información relevante sobre el EDI-Traducción” incluida en esta misma página web, los aspirantes que no tengan validada su documentación mediante el sistema de la ENALLT a más tardar el día 05 de mayo de 2023, no podrán presentar el examen.
En caso de proporcionar información falsa o cualquier acto de deshonestidad en la aplicación del examen, se procederá con las sanciones establecidas en la legislación universitaria.
Resultados
Los resultados definitivos se podrán consultar en la misma página de la inscripción, a partir del día 09 de junio de 2023.
Si requiere información adicional, puede escribir al correo electrónico lic.traduccion@enallt.unam.mx
Ir a Registro al EDI-Traducción 2023
Preguntas frecuentes
¿En qué consiste el examen de dominio intermedio de inglés? ¿Hay alguna
guía de estudio? ¿Tiene algún costo?
El examen de dominio intermedio de inglés se enfoca, principalmente, en evaluar
comprensión de lectura, conocimientos gramaticales, expresión escrita y
comprensión auditiva. El EDI tiene un costo de $115.00 M.N. y deberá pagarse, en efectivo,
en la caja de la ENALLT, de lunes a viernes de 9 a 14 o de 16 a 18 horas. No hay
guía de estudio para prepararse.
¿En qué modalidad se imparte la Licenciatura en Traducción?
Esta licenciatura se imparte únicamente en modalidad escolarizada y presencial.
No se cuenta con opciones a distancia, semipresenciales, sabatinas, ni en línea.
¿Qué horarios ofrece la licenciatura?
La licenciatura se imparte en horario diurno.
¿A qué área del conocimiento pertenece la licenciatura?
La Licenciatura en Traducción se enmarca en el área de las Humanidades y las
Artes (Área IV, para la UNAM).
¿Dónde se imparte la Licenciatura en Traducción?
La licenciatura se imparte únicamente en la Escuela Nacional de Lenguas,
Lingüística y Traducción, ubicada en Circuito interior s/n, entre las Facultades de
Ingeniería y Química, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. Por el
momento, no se cuenta con sedes alternas.
¿Cuántos lugares ofrece la licenciatura?
La licenciatura tiene un cupo de 30 lugares por generación y el ingreso es anual.
Ingresan los aspirantes con mejores resultados en el examen de prerrequisito (EDI)
a la licenciatura y en el Concurso de selección a la UNAM, así como los que mejor
cumplen los requisitos establecidos para el Pase reglamentado.
¿Debo proceder de un área del conocimiento específica para ingresar a la
licenciatura?
Se recomienda que, en el bachillerato, el aspirante haya cursado un área
relacionada con las Ciencias Sociales y las Humanidades. Sin embargo, también
pueden presentar su candidatura los aspirantes provenientes de cualquier otra área.
¿Cuál es el puntaje mínimo para ingresar a la licenciatura?
No está establecido un puntaje mínimo para ingresar. Sin embargo, por la alta
demanda que tiene la licenciatura, ingresarán aquellos aspirantes que tengan los
mejores resultados en el Concurso de Selección a la UNAM (120 aciertos máximos
posibles) y quienes también hayan obtenido los mejores resultados en el examen
de prerrequisito (Examen de dominio intermedio del inglés, EDI). En el caso de
los aspirantes de Pase reglamentado, tener un promedio alto será uno de los
primeros criterios que se consideren, pero de igual manera deberán obtener muy
buenos resultados en el examen de prerrequisito (EDI).
¿Cuáles son los requisitos para ingresar a la licenciatura?
1. Registrarse en línea como aspirante de primer ingreso a nivel licenciatura en
la Universidad Nacional Autónoma de México, ya sea a través del Concurso
de Selección o por Pase Reglamentado.
2. Registrarse en línea para presentar el examen de dominio intermedio de
inglés y aprobarlo. Este examen tiene un nivel equivalente a B1+ del Marco
Común Europeo de Referencia para las Lenguas. (NO HAY GUÍA DE
ESTUDIOS)
Los aspirantes que APRUEBEN el examen de dominio intermedio de inglés (EDI)
podrán seguir con los trámites de inscripción a la Licenciatura en Traducción sólo si
son aceptados a la Universidad a través del Concurso de Selección o por Pase
Reglamentado. La aprobación de este examen de inglés de ninguna manera
garantiza el ingreso a la Universidad. Los aspirantes que NO APRUEBEN el
examen de dominio intermedio de inglés, aun cuando hayan sido seleccionados
mediante Concurso de Selección a la UNAM, NO podrán inscribirse a esta ni a
ninguna otra licenciatura en la misma convocatoria, ya que sólo concursan por una
carrera y un plantel en cada ocasión.
¿Cómo me registro al examen de dominio intermedio del inglés?
Para presentar el examen de dominio intermedio de inglés en la Convocatoria
vigente (febrero / junio / pase reglamentado 2020), el aspirante deberá consultar
los detalles del Proceso Interno de Selección de la ENALLT en la página
https://enallt.unam.mx/traduccion/licenciatura/aspirantes y registrarse en las
fechas indicadas para cada periodo.
¿Cuándo y dónde se llevará a cabo el examen de dominio intermedio del
inglés?
Las fechas programadas para presentar el examen de inglés dependen de cada
convocatoria, pues serán unas para la de febrero, otras para la de pase
reglamentado y otras distintas para la de junio. Debes verificar la información
detallada en: https://enallt.unam.mx/traduccion/licenciatura/aspirantes
El examen de dominio intermedio de inglés se presentará en la Escuela Nacional
de Lenguas, Lingüística y Traducción, ubicada en Circuito interior s/n, entre las
Facultades de Ingeniería y Química, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán,
C.P. 04510, Ciudad de México.
No pude registrarme al examen de dominio intermedio del inglés en las fechas
establecidas, ¿qué puedo hacer?
No existen trámites extemporáneos, así que si no te registraste para el periodo de febrero, deberás esperar a la convocatoria siguiente. La próxima convocatoria para el Concurso de Selección se abrirá hasta enero de 2023, por lo que deberás preparar tu registro con antelación.
¿Cuándo y dónde podré ver los resultados del examen de dominio intermedio
del inglés?
Los resultados de todas las convocatorias, febrero, pase reglamentado y junio, se
publicarán, a partir del viernes 29 de marzo, en la página:
https://enallt.unam.mx/traduccion/licenciatura/aspirantes
Para poder consultarlos, deberás ingresar tus datos, tal como hiciste cuando
llevaste a cabo tu registro al examen.
Si no soy aceptado en la Licenciatura en Traducción, ¿puedo optar por otra
licenciatura?
La Convocatoria de ingreso a la UNAM indica que:
Sólo podrás registrarte y concursar por una carrera y un plantel en específico, por lo que
deberás obtener los aciertos necesarios para ser seleccionado en la carrera- plantel que
registres. NO podrás ser asignado a otra carrera y/o plantel en caso de que los
aciertos obtenidos en tu examen no sean suficientes para ser seleccionado en la carrera
registrada.
¿Es necesario tener conocimientos de otra lengua extranjera además del
inglés?
No, no es necesario, ya que el plan de estudios contempla la enseñanza de otra
lengua extranjera desde nivel principiante. Esta lengua se denomina Lengua C y se
puede elegir entre alemán, chino mandarín, francés, italiano y portugués.
La lengua que me interesa no está contemplada en el plan de estudios, ¿qué
puedo hacer?
En este momento, la Licenciatura sólo contempla las lenguas de trabajo arriba
señaladas, además del español y del inglés, que son las lenguas A y B,
respectivamente.
¿Es posible revalidar asignaturas?
Hasta el momento no es posible hacer revalidación de asignaturas en esta
licenciatura por tratarse de un programa de reciente creación.
¿Se puede ingresar a la licenciatura como segunda carrera / carrera
simultánea / por cambio de carrera?
Hasta el momento sólo se puede ingresar a esta licenciatura mediante el Concurso
de Selección o por Pase reglamentado.
Si no logro ingresar a la licenciatura en la convocatoria de febrero, ¿puedo
volver a participar en la convocatoria de junio?
Si un aspirante aprueba el EDI en la convocatoria de febrero, pero no obtiene el
puntaje suficiente en el Concurso de Selección para ingresar a la LT, el resultado
aprobatorio obtenido en el EDI se conservará, de modo que aún será válido
para el Concurso de Selección de junio del mismo año.
Si apruebo el examen de Concurso de Selección a la UNAM, pero no el examen
EDI de prerrequisito para la licenciatura, o viceversa, ¿se pueden guardar mis
resultados para la siguiente Convocatoria?
Para este año, sí será posible guardar los resultados para la convocatoria inmediata
posterior (junio). No obstante, vale recordar que un buen resultado en el Concurso
de Selección no sirve de nada sin un buen resultado en el examen de prerrequisito,
ni viceversa.
Contacto
Coordinación de la Licenciatura en Traducción
Lic. Ricardo Fabián Chimal Ávalos.
Informes:
lic.traduccion@enallt.unam.mx
Tel: + 52 55 56.22.28.88 ext. 82105
Primer piso del edificio “C” , ENALLT.
Circuito escolar s/n entre Dirección General de Obras y AAPAUNAM. Ciudad Universitaria, Del. Coyoacán. C.P. 04510 México, D.F.
Lenguas
Formación Docente
- Presentación
- Departamento de Traducción
- Curso de Formación de Profesores de Lenguas Culturas
- Diplomado de Actualización en Lingüística Aplicada a Distancia (ALAD)
- Diplomado Formación de Asesores de Centros de Autoacceso FACAALE
- Diplomado en Formación de Traductores Literarios
- Diplomado en Traducción de Textos Especializados